¿Acordeón?

Bueno, y aquí estoy de nuevo. Esta vez con otro tipo de encuadernación. 

Cuaderno acordeón se llama. No tiene cosido de ningún tipo y básicamente son muchas hojas pegadas para hacer un efecto muy chulo en forma de acordeón. Al parecer lo utilizaban en Japón antiguamente para escribir los famosos haikus. A mí se me ha ocurrido una forma interesante de acabar este año con ese cuaderno. ¿Y si escribes por «hoja» palabras que hablen de cada mes de este año?

Por unos o por otros motivos este año ha sido distinto a los anteriores y hay meses que recordaré con más o menos cariño, y creo que es un trabajo interesante asociar palabras a cada uno de los meses. ¿Qué te sugiere enero? No por la palabra, sino por los sentimientos que evoca ese mes. Enero de 2020. 

Bueno, volvamos al cuaderno. He querido probar diferentes papeles para forrar las tapas. El de la portada, rosa, es un folio un poco más grueso de lo normal y el de la contraportada es un papel guarro de esbozo que suelo utilizar para lettering. «Mi papel», está claro. Lo uso para todo 😀

Los papeles interiores son hojas blancas de un gramaje de 120 gramos, cortadas a mano con cúter y pegadas con pegamento especial de encuadernación una a una. Con plegadera en mano, paciencia y mucho mimo, dos horas y media de reloj para dejarlo hecho. Me evade mucho, me gusta, y el resultado es bonito. 

A seguir probando.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de LeTi. Meu 🙂 (@adrelitaa)

Finalmente, este cuaderno lo utilizaré para otro fin. Al utilizar papel de color para la tapa, es totalmente personalizadle con rotulador o bolígrafo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.