Recuerdo que en abril del 2020 más o menos empecé a ver videos y buscar información sobre encuadernación. De hecho me compré algunos materiales para empezar a hacerlo por mi cuenta. Entre unas cosas y otras, no seguí investigando este camino. Hace unos días asistí a un curso sobre encuadernación japonesa, me gustó mucho y me reactivó el gusanillo por aprender.

Aquí estoy.

Cuaderno con lomo

Revisando hoy mi blog, he ehado de menos la entrada de mi cuaderno con lomo en el apartado del menú «Aprendiendo-Encuadernación», así que me he puesto manos a la obra. Hoy me ha apetecido.

Mi cuaderno con lomo no es mi mucho menos el mejor de los cuadernos con lomo realizados con encuadernación artesanal. De hecho, seguramente sea el peor que haré en mi vida, pero estoy segura de que no voy a aprender más con ningún otro.
Leer más

¿Acordeón?

Bueno, y aquí estoy de nuevo. Esta vez con otro tipo de encuadernación. 

Cuaderno acordeón se llama. No tiene cosido de ningún tipo y básicamente son muchas hojas pegadas para hacer un efecto muy chulo en forma de acordeón. Al parecer lo utilizaban en Japón antiguamente para escribir los famosos haikus. A mí se me ha ocurrido una forma interesante de acabar este año con ese cuaderno. ¿Y si escribes por «hoja» palabras que hablen de cada mes de este año?

Por unos o por otros motivos este año ha sido distinto a los anteriores y hay meses que recordaré con más o menos cariño, y creo que es un trabajo interesante asociar palabras a cada uno de los meses. ¿Qué te sugiere enero? No por la palabra, sino por los sentimientos que evoca ese mes. Enero de 2020. 

Leer más

Cuaderno viajero

Sigo practicando la encuadernación japonesa y ojeando otro tipo de encuadernaciones. Esta vez he elegido un papel que tenía por casa que utilicé hace unos años para decorar otro objeto, para las tapas, y he combinado papeles naranjas y blancos en el interior. Las guardas del cuaderno también las he puesto diferentes, una de cada color de las hojas.

Me ha costado mucho más trabajo hacer este cuaderno, los materiales pues te tienes que ir habituando a ellos y no es lo mismo que llegar a un taller y tener todo preparado. Me he cargado 5 agujas cosiéndolo, increíble. 

Leer más

Encuadernar: ¿unir papeles?

La RAE dice que encuadernar es un verbo transitivo que significa: juntar, unir, coser varios pliegos o cuadernos y ponerles cubiertas. 

Se pueden juntar, unir y coser muchas cosas tangibles y muchas otras no tangibles. 

Curiosa relación la que he encontrado con este nuevo «arte» que he empezado a experimentar. ¡Hasta he inaugurado un apartado en el menú dentro de «Aprender»!  

Leer más