It was worth all the while

Como esto de los retos ultimamente me motiva, pues aquí tenemos otro.

Tengo frases/palabras pendientes por escribir pero claro, leo alguna frase chula o algún reto que me motive y no me lo pienso mucho. Realmente ayuda a crear porque muchas personas elegimos lo mismo y la forma de componerlo y crearlo nutre.

God Riddance (Time of your life) es una canción del año 1997. Yo tenía por esa época muchos menos años :D, pero yo no escuché esta canción justo en ese año, sino unos años más tarde. Cuando leí el reto de la «canción de Green Day» ésta vino a mi cabeza de forma inmediata.

Leer más

¿Charles?¿Arturo?

Esta frase ha viajado algo lejos de aquí, ha tardado 5 días en llegar pero ha llegado.

Su destinatario no se lo esperaba, a él le gustaba esta frase y por eso y por muchas otras cosas más que no vienen a cuento, la escribí.

No es mi mejor frase, a mi no es la que más me gusta al menos, pero la hice con un montón de cariño y cuidado y, como en todas las frases, aprendí mucho.

Ahora tiene marco y todo, está encima de un escritorio chulo y alguien sonrió mucho cuando la recibió.

Ver más

It may be quite simple

Primera frase en Inglés que escribo, primera vez que utlizo mi pared de pizarra para algo «serio» y no para bocetear, dibujar con Pablo o apuntar cosas rápido.

Fue buena idea aprender a pintar paredes con un manual de Youtube 🙂

Esta vez la frase es de otro reto, como sabéis ultimamente me da por ahí. La frase es de la banda sonora de una película que siempre me ha gustado mucho y que hace tiempo que no veo. De hecho, ahora mismo si la viera, quizá me fijaría en otras cosas. Ver, observar y volver a ver.

La película en cuestión es Moulin Rouge y la canción principal de su banda sonora es «Your song». La verdad es que la banda sonora completa de esta pelícua me parece muy chula y recuerdo que hace años hasta la escuaba en el mp3.
Leer más

y esto va de retos

No pensaba unirme a más retos este mes de #micomunidadinspira pero parece que me he sentido inspirada hoy con esta frase y me he puesto a ello 🙂

Estoy cogiendo gusto a combinar palabras grandes con pequeñas intentando hacer una composición más armoniosa. Esta vez, no he «encontrado» bien algunos de los colores y mezclas…, me estoy acostumbrando a trabajar con el papel de Aquarrelle de Canson que finalmente parece que le estoy cogiendo gusto, y no todos los rotus responden igual mezclándose entre sí. El papel parece que no pero también se nota.

Leer mas

Sabes que sigue brillando

Y aquí estamos con el segundo reto al que me uno. Esta vez había que buscar la letra de una canción de uno de los artistas propuestos en el reto. Cuando me enteré de este reto, ya habían pasado algunos que me motivaban mucho, así que empecé a mirar hacia adelante y apareció Amaral.

Todos los que hemos nacido en los 80, tenemos en la memoria alguna de sus canciones; aunque ahora mismo no comulgue con muchas cosas de lo que dicen, pero estaba segura de que encontraría alguna frase que a día de hoy me siguiera transmitiendo. Apareció, no la encontré.

Facebook tiene esa funcionalidad que te recuerda tus publicaciones de hace tiempo, supongo que conoceréis, y justo hace unos días apareció un recuerdo de una publicación que hice dos veces. Una en abril de 2019 y otra hace muchos más años (no recuerdo la fecha). Así que, lo tuve claro. Leer más

Sentirse

El papel negro no se maneja igual de bien que el claro, no se puede borrar sin que queden machas, hay que tener el trazo más firme, estar más centrado…. y bueno, ¡llegó el día! Hace unas semanas estuve haciendo pruebas en un papel negro, igual que el de este lettering escribiendo con rotuladores, acuarelas, lápices acuarelables… probando cómo funcionaban en el papel negro, aprendiendo a manejar este tipo de papel. 

Guardo «mis papeles prueba» porque siempre es llamativo para mí lo que me sale escribir para probar los rotus: nombres, ciudades, sitios, letras sin sentido aparente…

No había probado mi rotulador Posca blanco en algo «serio» y sabía que la primera vez iba a ser en papel negro, así que no había llegado el momento. 

Leer más

La confusión, la incertidumbre, el miedo y …..

Siempre me ha gustado escribir, de hecho escribo muchas cosas, muchas más cosas que frases lettereadas o cómo se diga. Vamos a decir, que escribo. Me libero mucho haciéndolo y, como lo que no se dice (o escribe) en su defecto, dicen que «revienta» por algún sitio, escribir para mí es una forma de desahogo. A veces lo hago con palabras bonitas y colorines, otras en un bullet cutre o una libreta bonita, y cuando surge la inspiración, hasta en el móvil. Notas y más notas.

Ayer tenía uno de esos días en los que me apetece escribir; y encontré esta frase en un catálogo de la exposición «Origen» que el artista salmantino Angel Luis Iglesias tiene en el DA2 de Salamanca. Bueno «catálogo virtual», que ahora ya no podemos tocar nada, como para tocar panfletos o catálogos…. qué engaño más triste. Bueno en fin, que me voy de tema.
Leer más

Enseñar, es enseñar a dudar

Y vuelven las frases casi sin quererlo, pero me sorprendo a mi misma porque sin mucha preparación ha salido algo decente. Una frase de Eduardo Galeano que tenía guardada desde hace unas semanas en ese sitio donde guardo las frases que me gustan, que encuentro o que significan algo para mí.

Sigo en mi mente con mis mapas, con este nuevo concepto que me he inventado y que no sé si son mapas, puzzles o gritos en silencio. 

Leer más

El Principito, de nuevo

Hace unos meses compré el libro de Antoine de Saint-Exupéry y no era el momento para leerlo. Hace unos días me puse a buscarlo por casa porque lo guardé y lo hice muy bien porque ahora no lo encuentro 😀 y si me apetece leerlo ahora. Ahora es el momento.

Entre tanto, ha llegado a mi vida otra frase de ese libro que me gusta y bueno, la he escrito. Como veis no me he esforzado mucho en colores, formas y vibración. Me he esforzado en hacer un trazado bueno con la mejor técnica que he podido potenciando la simplicidad elegida: negro y juego de tamaños.

Leer más

Siempre Van Gogh

Hace poco descubrí por casualidad una revista de arte con buena referencia. Cuando muy interesante hace algo, suele hacerlo bien. Recuerdo que hace muchos años compraba de forma habitual la revista genérica y me gustaba mucho. Hace unos días o semanas quizá, estaba allí en el quiosco de la plaza «mirándome». Lo tuve claro.

Es bonita, cuenta realmente la historia de Van Gogh desde diferentes puntos de vista, descubriendo su historia y curiosidades de su vida más personal sin olvidar por supuesto su trayectoria artística. Digo que la revista es bonita porque me gusta cómo lo cuenta, no porque su historia sea realmente así. Él lo tenía claro, iba a triunfar. Lo hizo, aunque no lo pudo ver.
Leer más