Lettering en el instituto

Lettering en el instituto

En un instituto se imparte formación reglada a niños, niñas, chicos y chicas que cursan estudios básicos o no tan básicos con el fin de aprender y lograr unos objetivos que muchas veces ni ellos conocen. Se enseña matemáticas, lengua, Inglés, Montaje y mantenimiento de equipos, Sistemas Informáticos, historia.... pero los profes, además de todas estas materias, también enseñamos vida. 

Yo no me pongo de pie ante mis alumnos y empiezo a soltar un montón de conceptos teóricos o prácticos con el fin de que todo lo que diga yo sea la verdad absoluta. Tampoco pretendo saber todo lo que hay que conocer en febrero de 2024 sobre equipos informáticos. De hecho, no lo sé ni me da ninguna vergüenza decirlo, pero lo que si sé es que tengo las habilidades para poder encontrar y aprender todo lo que me proponga y es lo que intento transmitir a mis alumnos cada día.

Esto para mí es la educación a partir de cierta edad, enseñarles las herramientas para saber literalmente buscarse la vida en la profesión que ellos elijan.

Evidentemente no voy a menospreciar que tenemos que saber despejar números, que es recomendable que cualquier persona que haya pasado por "la E.S.O" sepa resolver una ecuación de primer, segundo o tercer grado o que tenga conocimientos mínimos de historia y no coloque a Picasso en el siglo XV o a Primo de Rivera en el siglo XXI.... ¡pues claro! Y yo no soy precisamente la que mejor conocía la historia pero tengo esa cultura básica que es necesaria. 

¿Es lo único necesario?

En un instituto se enseñan muchas cosas, se enseñan contenidos pero también se enseñan valores, formas de relacionarnos, donde están los límites, qué se puede hacer y qué no se puede hacer, se orienta a los alumnos a continuar estudios de lo que ellos descubran que les gusta y también se puede enseñar lettering. 

El lettering no es una técnica/disciplina reglada, la caligrafía sí. Esto, que lo he descubierto hace poco, podría abrir un debate eterno de por qué una si es una técnica reglada y otra no, pero no estamos ahora en esos menesteres 🙂 

Prosigamos

Lettering en el aula de Plástica

El pasado 30 de enero de 2024, igual que el pasado enero de 2023, impartí un taller de Lettering a niños y niñas del instituto en el que trabajo de lunes a viernes en horario de mañana. Mis habituales alumnos son mayores, mayores de 16 años y algunos de ellos conocen esta faceta mía de dibujar letras, otros no.

Lettering en el aula de Plástica

El pasado martes día 30 de enero, día de la convivencia en mi instituto, impartí un taller de Lettering a niños y niñas de 1º de la E.S.O en el aula de Plástica. Ya había vivido esa misma sensación el año pasado y este año la disfruté de otra forma. Reconozco que no sé si me gusta más impartir clase de Lettering en el instituto o que se lleve a cabo en el aula de plástica.

En algún momento, cuando era interina, se me pasó por la cabeza cubrir vacantes de dibujo en Salamanca. De hecho siempre he estado en las listas de interinos de la especialidad que permite dar clase en el aula de plástica, pero en el momento que llegó la plaza, esta idea pasó a un segundo plano; o quizá no. Se supone que tenía que salir de la zona alta de objetivos.

¿Me voy a pasar toda mi vida impartiendo clase en Ciclos formativos de Informática?

Pues la verdad es que no lo sé.

Al igual que un padre no es padre solo por llevar el cargo, una profesora con plaza no es profesora toda la vida solo por tener un papelito que diga que tienes un contrato de por vida con la administración.

No voy a entrar en el agujero largo y extenso que la afirmación anterior llegó a mi vida porque os aseguro que podría escribir un libro, pero sí en el hecho de que me veo dando clase toda mi vida pero no sé de qué. 

Lettering en el aula de Plástica

Y aquí viene mi momento. ¿Preparado?

Mi sensación al impartir clase de Lettering en el aula de Plástica del instituto es...... ¡tambores y redobles! ÚNICA. 

Y ahora te propongo un acertijo mental en forma de reto.

Viaja todo lo que necesites para colocarte sentado en el aula frente al primer profesor o profesora que recuerdes. El primero que te venga a la mente. ¡Ese!

Lo más probable es que lo recuerdes por lo bueno/a que era enseñando, por cómo llevaba las clases de forma amena, por como disfrutabas cada vez que esa persona entraba en el aula, por todo el mundo que te abrió después de haber cursado esa asignatura ....

... mi experiencia me dice que no recordamos a los profesores por la materia en sí, sino en cómo disfrutaba y transmitía lo que enseñaba.

Desde mi punto de vista, este tipo de profesores son los que viven su trabajo de forma única y con vocación. Profesores y profesoras que les gusta enseñar y que cada día es un reto en el aula, que sabe que enseña a personas, igual que él o ella, pero con menos conocimientos sobre la materia que están aprendiendo pero personas.

He aquí la cuestión.

Yo disfruto enseñando, me encanta el aula, los chicos, las chicas, el intercambio de ideas, ayudar a descubrir los errores, a calar en el alumno sea como sea y lo hago enseñando montaje y mantenimiento de equipos, redes, sistemas informáticos o programación de interfaces.

Lettering en el aula de Plástica

Disfruto mucho así, pero os aseguro que disfruto muchíiiiiiiisimo más cuando tengo un rotulador en la mano y enseño trazos, color y leo en el papel a través de lo que cada uno dibuja. 

Preguntas al aire: ¿Soy mejor profesora de Lettering que de programación? ¿Cómo me siento yo mejor? ¿Me voy a pasar toda mi vida enseñando informática en un instituto?

Preguntas fáciles, respuestas en algun momento

Después de esta reflexión en forma de vida, sé que disfruto mucho en estas sesiones de convivencia donde el lettering es el rey de la fiesta de vez en cuando y yo LeTi Lettering.

Gracias siempre.

__________
LeTi | Lettering y +
pequenasgrandescousas.es
Salamanca, España
pequenas grandes cousas en instagrampequenas grandes cousas en tiktokpequenasgrandescousas en facebookpequenasgrandescousas en youtube

Newsletter

¿Seré muy pesada? No, un correo al mes. Como mucho dos.

¿Qué encontrarás en el newsletter?

  • Información sobre talleres, intensivos realizados. Presencial y online.
  • Imágenes inspiradoras, referentes, artistas...
  • Novedades en mi página web y redes sociales.
  • Un artículo sobre cómo aprender lettering.
  • Una frase célebre.

Esta es la estructura inicial, espero que suene llamativa y te nutra cuando sume (+1) tu inbox mensualmente 🙂

Recuerda que en cualquier momento te podrás dar de baja.Gracias por estar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *