Descripción
¿Qué necesitas para la sesión?
Cuaderno: No es estrictamente necesario que tengas un cuaderno el día de la sesión. Si lo tienes o quieres comprar uno, más abajo te muestro unas recomendaciones.
Papel: Blanco, de puntitos o cuadriculado. El que tu quieras para crear un boceto del bullet.
Bolígrafos y rotuladores: Bolígrafo o lápiz. Si tienes rotuladores calibrados de diferentes grosores (0.2, 0.4, 0.8), rotuladores de punta fina, brushpen (punta-pincel) pero de punta pequeña-mediana y/o subrayadores. Puedes prepararlos para el día de la sesión, pero no son necesarios para conocer el método.
*Puedes descargar el manual de bullet journal de este enlace en mi web. Última actualización en Abril de 2023
Medios técnicos:
Necesitas un dispositivo conectado a Internet (movil o tablet) que enfoque al papel donde vas a dibujar tus trazos para que yo vea cómo los haces. Además debes de poder verme a mí o a mi mano trabajando, en momentos puntuales.
No es diferente a una videollamada con un amig@. Lo único que cambia será que en vez de vernos la cara, compartiremos la mesa de trabajo.
Precio: 50€/sesión
Duración: 90 minutos
¿Cómo se paga? Bizum, Paypal, tarjeta o transferencia bancaria.
Recomendaciones cuaderno bullet journal
-
-
-
- Debe de ser un cuaderno o archivador con anillas y recambios.
- No hay un tamaño establecido, pero se recomienda utilizar un cuaderno de tamaño manejable que puedas llevar en bolso o mochila.
Recomiendo tamaño A5. - El papel de tu bullet journal debe de tener puntitos (dotted) ya que facilita la organización y composición.
- El gramaje del papel debe ser de 120gr para que no traspase a la otra hoja si utilizas rotuladores que contienen más tinta.
- El color del papel suele ser blanco o crema. Tú eliges.
- Existen muchas marcas de papelería que ofertan cuadernos específicos para bullet (incluso con páginas ya marcadas) pero cualquier cuaderno es válido para empezar.
- Suelen tener la tapa dura y los hay con colores de colores, dibujos…
-
-
Valoraciones
No hay valoraciones aún.