Siempre

Lo esencial es invisible a los ojos. Esta famosa frase del Principito, me acompaña día a día. Yo la personalizaría con un «siempre» al final y sería mi frase.

He hecho el live en directo del proceso, no he pensado mucho el cómo, ha ido surgiendo sobre la marcha y he borrado, quitado y repensado cómo lo escribía. Así que aunque está «acelerado» creo que se aprecia bien el proceso. 

Leer más

It was worth all the while

Como esto de los retos ultimamente me motiva, pues aquí tenemos otro.

Tengo frases/palabras pendientes por escribir pero claro, leo alguna frase chula o algún reto que me motive y no me lo pienso mucho. Realmente ayuda a crear porque muchas personas elegimos lo mismo y la forma de componerlo y crearlo nutre.

God Riddance (Time of your life) es una canción del año 1997. Yo tenía por esa época muchos menos años :D, pero yo no escuché esta canción justo en ese año, sino unos años más tarde. Cuando leí el reto de la «canción de Green Day» ésta vino a mi cabeza de forma inmediata.

Leer más

It may be quite simple

Primera frase en Inglés que escribo, primera vez que utlizo mi pared de pizarra para algo «serio» y no para bocetear, dibujar con Pablo o apuntar cosas rápido.

Fue buena idea aprender a pintar paredes con un manual de Youtube 🙂

Esta vez la frase es de otro reto, como sabéis ultimamente me da por ahí. La frase es de la banda sonora de una película que siempre me ha gustado mucho y que hace tiempo que no veo. De hecho, ahora mismo si la viera, quizá me fijaría en otras cosas. Ver, observar y volver a ver.

La película en cuestión es Moulin Rouge y la canción principal de su banda sonora es «Your song». La verdad es que la banda sonora completa de esta pelícua me parece muy chula y recuerdo que hace años hasta la escuaba en el mp3.
Leer más

y esto va de retos

No pensaba unirme a más retos este mes de #micomunidadinspira pero parece que me he sentido inspirada hoy con esta frase y me he puesto a ello 🙂

Estoy cogiendo gusto a combinar palabras grandes con pequeñas intentando hacer una composición más armoniosa. Esta vez, no he «encontrado» bien algunos de los colores y mezclas…, me estoy acostumbrando a trabajar con el papel de Aquarrelle de Canson que finalmente parece que le estoy cogiendo gusto, y no todos los rotus responden igual mezclándose entre sí. El papel parece que no pero también se nota.

Leer mas

Primer live :)

Bueno, llegó el día.

Lo que se aprende cuando te pones a grabar un video escribiendo una palabra…. he tardado horas en acabarlo pero seguro que la próxima vez lo hago más rápido y más bonito.

El video original escribiendo la palabra en cuestión, dura 8 minutos. Ha estado bien saber cuánto tiempo tardo en escribir una palabra; realmente es más tiempo porque la prueba de colores, la textura del papel, las combinaciones, las sombras… de hecho tengo que confesar que los rotuladores llevan elegidos al menos una semana pero por circunstancias que no vienen a cuento, ahí han estado muy bonitos adornando la mesa.

Lo he subido a mi cuenta de instagram y claro, esta red social es un poco especialita y me ha cortado un poco el video por los lados, se ve que la proporción no era «esa». Nada que no se pueda subsanar para futuros videos, y joba! la cara sonriente que he escrito al lado de mi firma no se ve 🙁 bueno, la siguiente se verá.
Leer más

Año 2021 – Calendario

Un día decidí que iba a hacer un calendario anual aplicando letras bonitas y números muy colocados. Esto fue en diciembre, en mi periodo vacacional de Navidad. Toda confiada pensé que tendría todo el tiempo del mundo para ir acabándolo teniendo en cuenta toda la precisión que quería que tuviera a nivel lineal.

Aunque no lo parezca, cuadrar para que todo quede «perfecto» en un folio a3, las distancias sean las mismas entre meses, contar las semanas, los días y que quede bonito, pues tiene su aquel 😀

Empezó el año y LeTi no había acabado el calendario anual, tampoco pasaba nada porque en mi bulletjournal si está acabado y «funcionando» y bueno, podría vivir sin el al igual que sin muchas otras cosas.
Leer más

Sabes que sigue brillando

Y aquí estamos con el segundo reto al que me uno. Esta vez había que buscar la letra de una canción de uno de los artistas propuestos en el reto. Cuando me enteré de este reto, ya habían pasado algunos que me motivaban mucho, así que empecé a mirar hacia adelante y apareció Amaral.

Todos los que hemos nacido en los 80, tenemos en la memoria alguna de sus canciones; aunque ahora mismo no comulgue con muchas cosas de lo que dicen, pero estaba segura de que encontraría alguna frase que a día de hoy me siguiera transmitiendo. Apareció, no la encontré.

Facebook tiene esa funcionalidad que te recuerda tus publicaciones de hace tiempo, supongo que conoceréis, y justo hace unos días apareció un recuerdo de una publicación que hice dos veces. Una en abril de 2019 y otra hace muchos más años (no recuerdo la fecha). Así que, lo tuve claro. Leer más

Sonrisa

Y último «mapa» del año. Esta vez he querido explotar al máximo el potencial de los rotuladores posca que como veis son una pasada. Recuerdo la primera vez que me compré uno y pensé: esto no tiene punta pincel, no marca mucho, no sé… no entiendo por qué causan tanto furor. Pues está claro que la que estaba confundida era yo.

Hace una semanas hice el boceto en mi cuaderno y ayer, con rotus recién comprados, lo pasé a papel. La verdad es que no pensaba escribir estas palabras en un fondo negro pero es que estos rotuladores resaltan aquí, así que no lo dudé. Rotuladores nuevos y papel negro por aquí rondando, este es el resultado.

Leer más

¿Acordeón?

Bueno, y aquí estoy de nuevo. Esta vez con otro tipo de encuadernación. 

Cuaderno acordeón se llama. No tiene cosido de ningún tipo y básicamente son muchas hojas pegadas para hacer un efecto muy chulo en forma de acordeón. Al parecer lo utilizaban en Japón antiguamente para escribir los famosos haikus. A mí se me ha ocurrido una forma interesante de acabar este año con ese cuaderno. ¿Y si escribes por «hoja» palabras que hablen de cada mes de este año?

Por unos o por otros motivos este año ha sido distinto a los anteriores y hay meses que recordaré con más o menos cariño, y creo que es un trabajo interesante asociar palabras a cada uno de los meses. ¿Qué te sugiere enero? No por la palabra, sino por los sentimientos que evoca ese mes. Enero de 2020. 

Leer más

Encuadernar: ¿unir papeles?

La RAE dice que encuadernar es un verbo transitivo que significa: juntar, unir, coser varios pliegos o cuadernos y ponerles cubiertas. 

Se pueden juntar, unir y coser muchas cosas tangibles y muchas otras no tangibles. 

Curiosa relación la que he encontrado con este nuevo «arte» que he empezado a experimentar. ¡Hasta he inaugurado un apartado en el menú dentro de «Aprender»!  

Leer más